En esta noticia explicaremos los tipos de cirugía ocular más frecuentes y la repercusión que tienen en la conducción.
- Intervención de catarata
Una catarata es una opacidad total o parcial del cristalino, puede ser unilateral o bilateral. La causa más frecuente es el envejecimiento, aunque existen otras. Es la causa más común de disminución de agudeza visual. Se soluciona con cirugía. Esta consiste en extraer el cristalino opaco y sustituirlo por una lente intraocular. Las personas con cataratas podrán renovar su carnet de conducir siempre y cuando alcancen los niveles mínimos de visión exigidos por ley.
Las personas intervenidas de cataratas deben esperar que transcurra al menos un mes de la intervención. Una vez transcurrido dicho tiempo, las renovaciones sucesivas serán por un máximo de tres años. Esta restricción es válida para los carnets no profesionales (Grupo I).
En el caso del carnet profesional (Grupo II), el tiempo que ha transcurrir es de al menos dos meses después de la intervención. De la misma forma que con el carnet no profesional, las renovaciones sucesivas serán por un máximo tres años.
Cirugía Refractiva
La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que modifican el estado refractivo del ojo, cuya finalidad es la eliminación de la necesidad del uso de gafas o lentillas. La técnica más habitual es la utilización de láser. En ocasiones, pueden aparecer destellos o halos alrededor de las luces que suelen desaparecer con el tiempo.
Si ha transcurrido entre un mes y un año desde la intervención, existe una restricción, establecida por ley, que exige que, la primera vez, la prórroga u obtención sea obligatoria por un año.
Posteriormente, las renovaciones u obtenciones son las habituales. Esto es para el Grupo I, el carnet no profesional.
En el caso del carnet profesional (Grupo II), si han transcurrido entre tres meses y un año desde la intervención, la primera renovación u obtención será también por un año. Cumplido este plazo, las renovaciones serán las habituales.
0 comentarios