Miedo a conducir o amaxofobia

La amaxofobia es un miedo irracional a conducir. El origen de la palabra vendría del griego Amaxos (carruaje) y Phobos (miedo terrible).
Se trata de un trastorno de ansiedad que provoca una incapacidad para ponerse al volante. Se manifiesta en forma de miedo intenso y persistente que puede darse tanto al conducir, como al pensar en ello. Pueden sufrirla desde conductores que han pasado por una experiencia traumática, hasta personas que nunca han conducido.
Esta fobia está muy extendida en la población. Actualmente la sufren en España 1 de cada 4 conductores, afectando más a mujeres que a hombres. La edad de aparición ronda en torno a los 34 y 37 años.

SÍNTOMAS: las personas que sufren amaxofobia experimentan una serie de síntomas que disminuyen la capacidad para concentrarse y tomar decisiones, aptitudes imprescindibles a la hora de conducir. Entre ellos podemos destacar los siguientes:

  • SENSACIONES FÍSICAS: taquicardia, palpitaciones, dolores abdominales, mareos, temblores, opresión en el pecho, falta de aire, sudoración manos, dolores musculares y entumecimiento de las extremidades, disminución o aumento de apetito…
  •  PENSAMIENTOS NEGATIVOS: sensación de alerta permanente debido a la anticipación de posibles peligros, baja autoestima, sentimientos de tristeza, incomprensión…
  •  CONDUCTA: estas personas suelen evitar conducir, y cuando se ven obligados a hacerlo, la aparición de los síntomas anteriormente mencionados dificulta la conducción en gran medida, por lo que se convierte en una experiencia negativa que aumenta el miedo que ya presentaba la persona.

 ORIGEN: las causas pueden ser muy diversas. Entre las más frecuentes encontramos:

  • Sufrir un evento traumático durante la conducción o como pasajero de un vehículo.
  • Falta de confianza y/o experiencia como conductor.

TRATAMIENTO: el tratamiento psicológico de las fobias tiene un elevado éxito terapéutico con porcentajes muy elevados de recuperación, por lo que es importante buscar ayuda profesional. Algunas de las técnicas utilizadas son las siguientes:

  • TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN AL MIEDO EN VIVO O A TRAVÉS DE REALIDAD VIRTUAL.
  • TÉCNICAS SENCILLAS DE RELAJACIÓN O RESPIRACIÓN.
  • DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUMENTO DE AUTOESTIMA.
Artículos relacionados
Conducción y teléfono móvil

Conducción y teléfono móvil

ENTREVISTA A LUZ GABÁS, ESCRITORA PREMIO PLANETA DE NOVELA, PUBLICADA EN LA REVISTA “TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL” DE LA DGT. "Es insensato utilizar el móvil de forma inapropiada" “Soy bastante responsable. Conduzco desde los 18 años recién cumplidos. Siempre fui muy...

Psicofármacos y conducción

Psicofármacos y conducción

Los psicofármacos son medicamentos que afectan en gran medida a la conducción. Según el Instituto Nacional de Toxicología fueron la causa del 13,14% de las muertes por accidente de tráfico en 2020. Esto podría ir en aumento debido al incremento del consumo de...

Visión y Conducción (Parte II)

Visión y Conducción (Parte II)

En esta noticia explicaremos los tipos de cirugía ocular más frecuentes y la repercusión que tienen en la conducción. Intervención de catarata Una catarata es una opacidad total o parcial del cristalino, puede ser unilateral o bilateral. La causa más frecuente es el...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *