
El dispositivo que se convertirá en obligatorio en el caso de avería del vehículo será el aparato de
luz V-16. Viene a suplantar a los triángulos de emergencias, aparatos hasta ahora imprescindibles en los vehículos. Su finalidad
es extremar la seguridad en carretera para todos los conductores.
La obligatoriedad de la medida no será inmediata, sino que se implantará progresivamente en los próximos años.
Desde la DGT informan que la colocación de los triángulos luminosos supone un alto riesgo. El número de personas fallecidas al salir de sus vehículos en autopistas y autovías al ir a señalizar la emergencia va en aumento. La finalidad de la medida se centra en promover dispositivos lumínicos que sustituyan a dichos triángulos, cuando haya algún accidente o altercado y el coche quede en mitad de la vía.
Las
luces V-16 son dispositivos luminosos de señalización de peligro. En aspecto son parecidas a las sirenas de los coches de policía y ambulancia. Al ser encendidas, las luces LED emiten destellos de luz naranja como señal de alarma y peligro. Una novedad de este dispositivo es que está conectado directamente con tráfico, de modo que se podrá comprobar en tiempo real dónde se ha producido la emergencia.

Los triángulos seguirán en circulación hasta el 1 de enero de 2026, momento en el que serán sustituidos por las luces V-16. Su uso
será obligatorio para todos los conductores. Además, todos los vehículos deberán llevar al menos una de estas señales.
La luz válida será la que esté geolocalizada y conectada con la DGT 3.0.
Se recomienda no comprarlas todavía y esperar a que lleguen al mercado las que el organismo público apruebe
.
Para más información haz click aquí
0 comentarios