Carnet de conducir por puntos
  • El permiso por puntos asocia al conductor una cantidad de puntos a su permiso de conducir. Si se van haciendo infracciones, se van restando puntos al permiso hasta llegar a 0.

Cuando ya no le queda ningún punto, se procede a tramitar la pérdida de vigencia de su permiso.

Tiene 10 días para presentar alegaciones, al recibir la notificación de la pérdida de vigencia, tendrá que entregar el permiso en cualquier Jefatura de Tráfico, y entonces ya no podrá conducir.

  • Los puntos están asociados al conductor, no a un tipo de permiso en concreto. Por tanto, si pierdes la vigencia de tu permiso, no podrás conducir ningún tipo de vehículo.
  • Al comienzo los conductores tienen 12 puntos.
  • Los noveles y los conductores que tengan un permiso nuevo (después de habérselo retirado) tienen 8 puntos. Pasarán a tener 12 puntos, después de 2 años sin cometer ninguna infracción de pérdida de puntos.
  • Los conductores que tengan 12 puntos, al pasar 3 años sin hacer ninguna infracción, obtendrán 2 puntos más (14 puntos), después de 3 años más se les sumará un punto más y tendrán un total de 15 puntos.
  • Los puntos se pierden después de ser sancionado por alguna infracción grave o muy grave. Como regla general no se pueden perder más de 8 puntos en un día, pero hay excepciones cuando se trata de algunas infracciones muy graves.

¡Atención! Puedes perder todos los puntos del carnet en un solo día si:

  • Conducir con tasas de alcohol no permitidas o bajo el efecto de drogas.
  • Negarse a realizar las pruebas de alcohol o drogas.
  • Sobrepasar en más del 50% la velocidad autorizada.
  • Realizar una conducción temeraria.
  • Conducir un vehículo con inhibidores de radares instalados.
  • Circular en sentido contrario al establecido.
  • Realizar carreras no autorizadas.
  • En conductores profesionales, incumplir en más del 50% el tiempo de conducción y descanso obligatorios.

Para más información sobre cómo recuperar los puntos, qué hago si pierdo todos los puntos o qué ocurre si conduces sin puntos accede al siguiente enlace

Artículos relacionados
Qué evitar como copiloto

Qué evitar como copiloto

¿QUÉ EVITAR COMO COPILOTO?   Ser copiloto en un viaje largo por carretera es una gran responsabilidad, ya que sus acciones pueden ayudar o perjudicar a la conducción del vehículo. Ayudar al conductor y velar por su seguridad, tendría que ser el requisito que...

Alergias y conducción

Alergias y conducción

Con la llegada de la primavera se incrementa el número de personas que sufren alergia. Los síntomas más frecuentes son la irritación de ojos, congestión nasal, picores en piel, garganta y ojos, estornudos, problemas respiratorios… Algunos estudios informan de que el...

Conducción y teléfono móvil

Conducción y teléfono móvil

ENTREVISTA A LUZ GABÁS, ESCRITORA PREMIO PLANETA DE NOVELA, PUBLICADA EN LA REVISTA “TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL” DE LA DGT. "Es insensato utilizar el móvil de forma inapropiada" “Soy bastante responsable. Conduzco desde los 18 años recién cumplidos. Siempre fui muy...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *